El Municipio de Huejúcar se localiza en el Norte del Estado de Jalisco en las coordenadas 22º 13´ 30´´ a 22º 31´00´´ de latitud norte y 103º 02´ 00´´ a 103º 024´00´´ de longitud oeste a una altura de 1595 metros sobre el nivel del mar, entre un mínimo de 840 y máximo de 2350 msnm
Colindancias
Limita al norte, este y oeste con Tepetongo, Zacatecas y al sur con el municipio de Santa María de los Ángeles, Jalisco, en un vértice puntual al sureste hace contacto con Colotlán, Jalisco y forma parte de la región Norte del estado de Jalisco.
Localización geográfica.
Extensión Territorial
Su extensión territorial es de 550.23 km2. Representando el 5.3% de la superficie de la Región y el 0.57 % de la superficie total del Estado. A continuación se muestra la cobertura de suelo en el Municipio. En su demarcación política-territorial Huejúcar pertenece al Distrito electoral federal y local número 01, con cabecera distrital en el municipio de Colotlán, participando además los siguientes municipios Ahualulco, Amatitán, Arenal, Bolaños, Colotlán, Chimaltitán, Etzatlán, Hostotipaquillo, Huejúcar, Huejuquilla el Alto, Magdalena, Mezquitic, San Juanito, San Marcos, San Martín de Bolaños, Santa María de los Ángeles, Tala, Tequila, Teuchitlán, Tematicé y Villa Guerrero.
Demografías
El municipio de Huejúcar de acuerdo al XVIII Censo de Población y Vivienda 2010, tenía una población de 6,084 habitantes, representando el 47.75% a la población de hombres y 52.25% de mujeres. La tasa de crecimiento para el periodo 2005-2010 fue del 3.28%, y se estima para el periodo 2010-2030 una tasa de crecimiento del 3.12%. En este municipio al comparar el monto poblacional con el del año 2000, se obtuvo que la población municipal disminuyera un 3.0 por ciento en diez años. Huejúcar está conformado por un total de 32 localidades, siendo las principales: Huejúcar, Tlalcosahua, Las Bocas, San José de los Marques y Ciénega Grande; el 16% del total de las localidades tiene no más de 100 habitantes y 59.9% de la población se concentra principalmente Huejúcar, cabecera municipal. Los datos anteriores nos reflejan una alta dispersión y a la vez concentración poblacional.